CARLOSGUTARRAFADPUCP
2 min readMar 28, 2018

LO ESTÉTICO Y LO ARTÍSTICO DIFERENCIADO

Según el autor lo estético (naturaleza, belleza, etc) y lo artístico (productos humanos no bellos), son iguales, aunque existen otros autores, que manifiestan que es un dialectico (es concreto e independiente de lo consciente), de dos realidades distintas que a la vez se complementan lo estético y lo artístico. Un tercer criterio recomienda que debemos separar lo estético de lo artístico, la estética es una disciplina dedicada a la belleza, porque el hombre siempre lo diferenció asi y según Hegel las artes son productos del hombre y diferentes de las bellezas naturales

Por otra parte también menciona que todas las actividades del hombre son espontaneas sin necesaria ¿mente tener en cuenta las artes, que considera como un gusto de la persona como estético, sin tener en cuenta el pasado donde hubo ciertas controversias. Algunos teóricos presionado por la realidad social, comenzaron a redefinir el concepto de estética, , partiendo de la necesidad materialista de la cultura, por eso en la actualidad existen teóricos que diferencian lo estético de lo artístico, diferenciando el toso de sus partes. Todo lo anterior sirvió para aclarar muchos problemas practicos y teóricos. Y como consecuencia hoy en día la población lleva una vida estética muy activa ya que posee ideales y sentimientos de belleza.

Sin embargo dice que todos nos acercamos al gusto de las artes y belleza, pero muy pocos se acercan al arte. Se considera también al arte como expresión autobiográfica, diferenciando lo que hace un niño, (estética) con lo que significa arte, donde se aprecia la diferencia entre las actividades propias del científico y del artista profesional. Porque lo que hace el artista pasa por un proceso personal y emotivo que no solo está orientado al resultado, final, puesto que este se puede copiar, el que copia no puede hacer lo que hace el artista.

En resumen lo estético es inevitable cotidiano, y espontaneo hacia la belleza natural y cultural, no existe un hombre sin vida estética y sin gusto, ya que está ocupada por los ideales del hombre hacia los ideales de belleza y sentimientos , con la estética mantenemos relaciones con la realidad diariamente centrados en la cultura del individuo. En estos procesos es conveniente tener en cuenta a la sensibilidad o del sentimiento sensitivo de la realidad buscando el placer en lo estético del arte, que es espontaneo y que no necesariamente necesitan de conocimientos, aunque en algunos casos se consideran necesarios los conocimiento especiales y artísticos

No responses yet