Plumilla y tinta china
En este trabajo utilizaremos las plumillas o estilográfica para realizar trazos y formar texturas.
Existen diferentes técnicas:
- Eclosioń (líneas paralelas)
- Rayado cruzado (entramado)
- Punteado (puntos)
- Contorno eclosioń (líneas en ángulos)
El templo del dibujo
https://www.eltemplodeldibujo.com/tecnicas-de-dibujo-ii-la-plumilla-y-la-tinta/
Algunos referentes artísticos que ayudaron en mi trabajo.
1.- Jorge Campos
Fuera la técnica elegida acuarela o tinta china, todas las obras de Jorge Campos se caracterizan por la simplicidad de la línea
2.- Nicolás Jolly
Artista Francés que con el lapicero creaba obras lineales dando mucho movimiento a sus creaciones.
3.- Bernie Wrigthson
4.- ALy de Billetes
II.-PROCESO:
Mi trabajo a continuación fue realizado en un formato de un pliego de cartulina Canson y utilize estilografos de 0.2, 0.5 y 0.8
Inicie haciendo un dibujo rápido en lápiz en la cartulina y poniendo los límites de mis diferentes tipos de grises.
El siguiente paso fue poner una capa de sombra suave con entramado de líneas 0.2 a todo mi dibujo y luego fui buscando los tonos intermedios .
En este paso siguiente añadí a mis materiales lapicero de color negro para hacer una sombra mucho más tenue en las manos.
Una de las técnicas que utilize fue la de entramado, así pude sacar los diferente contrastes en grises. A todo el dibujo le puse una capa de entramado con estilografo 0.2 y luego fui buscando los tonos intermedios.
En el rostro utilize solo líneas de 0.2
III.- CONCLUSIONES:
El trabajo que realize a pesar de que tomo mucho tiempo hacerlo fue muy gratificante ya que pude darme cuenta la importancia de usar diferentes grosores de líneas para hacer así sacar tonos más oscuros o claros. Pude representar los volemenes del rostro, cortinas y blusa de la modelo utilizando la técnica de entramado con diferentes grosores de líneas.